Lipedema y Patología Vascular
El drenaje Linfático Manual asociado a terapia compresiva se perfilan como tratamientos de fisioterapia para la mejoría de la sintomatología del Lipedema y de determinadas insuficiencias venosas.
Lipedema
El lipedema es una alteración crónica caracterizada por la acumulación bilateral y simétrica de tejido adiposo en las piernas que puede asociarse con una lipohipertrofia. Afecta fundamentalmente a las mujeres a partir de la pubertad y de predisposición genética
En estadios más avanzados los brazos también pueden verse afectados Es una enfermedad inflamatoria debido a la acumulación de grasa que puede afectar el sistema linfático y puede producir un Linfedema añadido (Lipolinfedema).
Los síntomas principales son el dolor, pesadez y sensibilidad a la palpación así como la predisposición a hematomas por la fragilidad capilar.
En estadios más avanzados la perdida de movilidad y la debilidad de la bomba muscular puede predisponer a la aparición de edema.
El lipedema no es el resultado de tener sobrepeso u obesidad. No responde a dietas ni a ejercicio. Es una enfermedad poco conocida, y que suele ser incorrectamente diagnosticado como obesidad.
La obesidad, el sobrepeso, el sedentarismo y la insuficiencia venosa crónica son factores que pueden empeorar el Lipedema.

Tratamiento conservador y postquirugico
El tratamiento de fisioterapia del lipedema tiene como principal objetivo la reducción del dolor y la pesadez y evitar la pérdida de movilidad.
El tratamiento va a depender de si existen otros síntomas asociados como edema, Linfedema o insuficiencia venosa crónica. El Drenaje Linfático Manual asociado a una terapia mediante comprensión (vendajes o prendas compresivas) se presentan como técnicas de fisioterapia para la mejoría la sintomatología.
Desde nuestro punto de vista es importante asesorar al paciente sobre la promoción de una vida saludable: realizar actividad física moderada, fomentar una alimentación saludable, evitar el sobrepeso y la obesidad y el consumo de alcohol y tabaco.
El tratamiento quirúrgico es la elección definitiva para el tratamiento de lipedema. La técnica quirúrgica tiene como objetivo la eliminación del tejido adiposo enfermo. Tras la cirugía se recomienda realizar tratamiento de fisioterapia para disminuir la inflamación, el edema, evitar la formación de fibrosis y asegurar una recuperación adecuada del tejido.
En nuestro Centro somos especialistas en el tratamiento post quirúrgico del Lipedema. El tratamiento que realizamos en nuestro Centro consiste en Drenaje linfático Manual asociado a la Terapia Linfática Mecánica Godoy junto con Terapia compresiva. Evaluamos las posibles secuelas y minimizamos las complicaciones.
Contamos con un conjunto de técnicas como el Deep Oscillation® y con Indiba®ActivCT8 que nos permiten disminuir la fibrosis y mejorar la recuperación del tejido, acelerando su recuperación y evitando la fibrosis.
La Fotobiomodulación (FBM) nos permite restaurar aquellas lesiones superficiales de la piel


Insuficiencia Venosa Crónica

La insuficiencia venosa es una disfunción en el sistema venoso de la extremidad inferior, cuyo punto de inicio es el reflujo venoso generado por la incompetencia valvular, que eleva la presión venosa a niveles patológicos.
Estas enfermedades venosas cursan con edema, empastamiento, dolor y afectaciones de la piel (varices, ulceras…).
Es el cirujano vascular el médico que va a diagnosticar esta patología y el que decide cuál va a ser el tratamiento adecuado para cada caso.
El drenaje linfático manual, determinadas medias / pantys elásticos, ejercicios específicos y la presoterapia neumática intermitente se perfilan como tratamientos de fisioterapia que pueden mejorar la sintomatología.
Si tienes dudas acerca del tratamiento...
Llámanos
Por teléfono (+34) 91 401 46 73 o al móvil de la consulta (+34) 606 752 829.
O pide una cita
A través de nuestro email raquelreinaldos@fisioterapia-alcala126.com
Los médicos dan años a la vida
En el Centro de Fisioterapia Alcalá 126 intentamos dar vida a esos años.