Y hasta la capital alavesa se desplazo nuestra directora, Raquel Reinaldos Espejo, para asistir a tres días de intercambio de conocimientos entre profesiones de diferentes nacionalidades en los que se establecieron líneas de trabajo consensuado que nos permite establecer un buen criterio en el tratamiento del Linfedema y del lipedema.
Tres días de trabajo sirven para aprender mucho, pero por hacer solo un pequeño resumen de las conclusiones más relevantes del congreso…
Linfedema
En el tratamiento del Linfedema ha sido unánime la importancia de un buen diagnóstico para poder establecer un tratamiento precoz adecuado.
Los cirujanos han dejado claro la importancia del abordaje quirúrgico precoz antes de que el Linfedema evolucione y desarrolle una fibrosis del vaso linfático, así mismo todos refieren un tratamiento personalizado a cada Linfedema. No se puede ni se debe estandarizar los tratamientos.
Con respecto a la fisioterapia igualmente se ha expuesto la importancia del abordaje precoz y establecer tratamientos individualizados siendo la compresión, el ejercido dirigido y el drenaje linfático manual los pilares fundamentales para el tratamiento físico del Linfedema.
Lipedema
Acerca del Lipedema, al que se le dedico la mañana del domingo casi en exclusiva. Diferentes profesionales (cirujanos, fisioterapeutas y nutricionistas) hablaron de la etiología y fisiopatologia de esta enfermedad, todavía invisible en nuestra sociedad.
El tratamiento de esta patología no sólo consiste en la cirugía, se ha insistido mucho en la importancia de un buen tratamiento post quirúrgico ( drenaje linfático manual, compresión y dieta antiinflamatoria) y de unos cambios de vida saludables que las pacientes deben de incorporar como estilo de vida.
Pero sobre todo destacar las vivencias compartidas durante estos días con un magnifico grupo de profesionales de la fisioterapia, y nuestro enhorabuena a cada uno de los estupendos ponentes.
Comentarios recientes